"Cierra los Ojos, Ona", un libro respetuoso sobre Yoga, relajación y Mindfulness
“Cierra los Ojos, Ona”, surgió una tarde de verano, junto a mi hija Daniela, una niña muy creativa con una gran imaginación, que siempre me aporta muchas ideas cuando escribo mis historias. Escogí a la rana como protagonista por la similitud con ella, muy inquieta desde que era una “renacuaja”, y porque simboliza la evolución, la capacidad de cambio y transformación del ser humano. Además, la metamorfosis de la rana muestra como esos cambios nos ayudan a crecer como personas.
La historia de Ona refleja la vida de Daniela, una niña muy activa e inquieta, a la que le gusta saltar y jugar sin parar, igual que a la pequeña rana protagonista de la historia.
![]() |
"Ilustración de Arancha Perpiñán" |
La historia de Ona refleja la vida de Daniela, una niña muy activa e inquieta, a la que le gusta saltar y jugar sin parar, igual que a la pequeña rana protagonista de la historia.
Daniela tiene miedo a la oscuridad, y cuando llega la hora de ir a dormir, intenta evitar ese momento contándome historias en las que imagina que está en una selva haciendo Yoga con los animales, (el Yoga es fundamental en su vida, ya que asiste a mis clases desde que tenía tres años).
Un día, Mamá Rana (yo misma) se da cuenta de que Ona tiene un “problema”. Tiene muchas pesadillas, no se relaja y no descansa, y cree que ha llegado el momento de ayudarla. Entonces la invita a parar y a ser consciente de quién es, del lugar donde está, y del momento en el que tene que acostarse, relajarse y dormir. Ona (Daniela) vive en un mundo donde no es necesario descansar, ni parar, un mundo en el que solo hay lugar para el juego, ausentándose en muchas ocasiones de la realidad. Su mamá le hará ver cómo a veces la oscuridad es necesaria, y le enseñará una técnica para relajarse, perder ese miedo a la oscuridad, y poder dormir. Le enseñará la importancia de respirar, algo que a veces olvidamos, y recurrirá a su imaginación para hacer volar a Ona hasta un lugar donde no existe el miedo a ser ella misma, empoderándola para que sea la protagonista de su vida, la responsable de sus éxitos o fracasos, capaz de resolver sus problemas tomando sus propias decisiones. En definitiva, aportándole seguridad en sí misma, y “dándole alas para volar” algún día.
![]() |
Ilustración de Arancha Perpiñán |
Un libro respetuoso inspirado en el mensaje de fondo de un hermoso poema de Khalil Gibran, que nos viene a decir que nuestros hijos no nos pertenecen, pertenecen a la vida, y ésta les espera, que nos hace reflexionar sobre nuestra relación con nuestros hijos, y sobre la importancia de nuestro papel en el correcto desarrollo de su inteligencia emocional, y que nos habla sobre la necesidad de evitar sobreprotegerlos para que puedan ser ellos mismos, para que sepan desenvolverse en la vida y, en definitiva, para que sean felices.
"Tus hijos no son tus hijos,
son hijos e hijas de la vida
deseosa de sí misma.
No vienen de ti, sino a través de ti,
y aunque estén contigo,
no te pertenecen.
Puedes darles tu amor,
pero no tus pensamientos, pues,
ellos tenen sus propios pensamientos.
Puedes abrigar sus cuerpos,
pero no sus almas, porque ellas
viven en la casa de mañana,
que no puedes visitar,
ni siquiera en sueños.
Puedes esforzarte en ser como ellos,
pero no procures hacerlos semejantes a ti
porque la vida no retrocede
ni se detene en el ayer.
Tú eres el arco del cual tus hijos,
como fechas vivas son lanzados.
Deja que la inclinación,
en tu mano de arquero
sea para la felicidad,
pues aunque él ama
la fecha que vuela,
ama de igual modo el arco estable".
en tu mano de arquero
sea para la felicidad,
pues aunque él ama
la fecha que vuela,
ama de igual modo el arco estable".
“Cierra los Ojos, Ona”, es una historia cargada de sentimientos, escrita con mucha sensibilidad desde el corazón, que te erizará la piel, capaz de emocionar una y otra vez, que te arrancará alguna lágrima, y que quizás te haga refexionar sobre la importancia de una madre para su hijo/a, aún en la distancia, sobre cuán importante es su presencia, su ayuda respetuosa, su intuición para detectar “problemas” y su habilidad para resolverlos, cuando son pequeños y aún no pueden hacerlo por ellos mismos, de forma respetuosa, con muchas dosis de cariño y gotas de paciencia.
"Cierra los Ojos, Ona", es una historia que te invitará a ponerte en el lugar de las protagonistas, (pues todas, o bien somos hijas, o somos/seremos madres), y que cuenta con un hermoso mensaje final: “aunque no veas a mamá, por el motivo que sea (oscuridad en el caso de Ona, muerte, etc) mamá SIEMPRE estuvo, y estará ahí pase lo que pase”. Siempre estuvo/estará para cuidarte cuando eres pequeño/a, y para empoderarte, que seas el/la protagonista de tu vida, y que sepas ser feliz, cuando seas adulto.
"Cierra los Ojos, Ona", es una historia que te invitará a ponerte en el lugar de las protagonistas, (pues todas, o bien somos hijas, o somos/seremos madres), y que cuenta con un hermoso mensaje final: “aunque no veas a mamá, por el motivo que sea (oscuridad en el caso de Ona, muerte, etc) mamá SIEMPRE estuvo, y estará ahí pase lo que pase”. Siempre estuvo/estará para cuidarte cuando eres pequeño/a, y para empoderarte, que seas el/la protagonista de tu vida, y que sepas ser feliz, cuando seas adulto.
En definitiva, “Cierra los Ojos, Ona” es un álbum infantl ilustrado, para niños y mayores, dedicado a todas las madres y en especial a alguien muy importante en mi vida, a quien perdí hace algunos años, que siempre me acompañó en mi camino, y que siempre estará ahí; mi madre.
Aquí os dejo este maravilloso booktrailer realizado por "Cuentos en la Nube", con la preciosa voz de Amaia de Ce:
Aquí os dejo este maravilloso booktrailer realizado por "Cuentos en la Nube", con la preciosa voz de Amaia de Ce:
Para adquirir el libro podéis hacerlo en Amazon, en el siguiente enlace:
https://www.amazon.es/dp/8409001039?ref=myi_title_dp
Si sois clientes Prime, el envío es GRATUITO. Y si todavía no lo sois, ¿a qué estáis esperando? Aprovechad el período de prueba gratuito de 30 días. Enlace aquí.
También podéis pedirlo en vuestra librería habitual o a mí personalmente, a través del correo laliterateka@gmail.com, y os lo enviaré dedicado.
"Cierra los Ojos, Ona" ©
Texto de Raquel Piñero Ferrete
Ilustraciones de Arancha Perpiñan
Todos los derechos reservados
Comentarios
Publicar un comentario