Cuentos Confitados. "La Vampira Rigoberta"



Los cuentos infantiles como herramienta para transmitir hábitos saludables

Transmitir hábitos saludables a los niños y niñas desde la infancia es muy importante ya que, es un periodo en que la familia está muy implicada en el cuidado de los hijos, siendo así más fácil la eliminación de hábitos poco saludables, y adquiriendo en su lugar otros más sanos, que son los que transmitirán a sus hijos a través del ejemplo. 

Es importante comenzar a transmitirlos desde la infancia más temprana, pues se irán consolidando a lo largo de este periodo, y después, durante la adolescencia. Además, precisamente es durante la infancia cuando estos hábitos se adquieren con mayor facilidad, y con menor esfuerzo.

"Adquirir hábitos saludables desde la infancia, es necesario para la construcción de niños y niñas sanos, y para la prevención de enfermedades en la edad adulta"

Los cuentos infantiles son una útil herramienta para enseñar a los niños y niñas hábitos saludables, como los referentes a la alimentación, la higiene, la actividad física, etc.  

En el "Cuento Confitado" de la semana, su protagonista, Rigoberta, es una pequeña vampira, muy traviesa, que necesita mejorar sus hábitos alimenticios, realizar más actividad física, para evitar así la obesidad infantil, y lavarse los dientes.

Rigoberta, debería introducir unos pequeños cambios en su dieta, según la pirámide de alimentación saludable, y realizar ejercicio, y así, seguro que estará mucho más sana. También es muy importante que no olvide lavarse los dientes después de cada comida.

A la pequeña Rigoberta solo le gusta comer tomate, uva y chocolate. Rigoberta debería introducir otros alimentos en su dieta, muy importantes para su correcto desarrollo, como la carne, los lacteos, las legumbres, etc.  

"La alimentación saludable, equilibrada y 
variada, incluye el consumo de alimentos en cantidades adecuadas, de tal manera que garanticemos el aporte de nutrientes que nuestro cuerpo necesita".



"La Vampira Rigoberta". Un cuento infantil para animar a los más pequeños a comer sano, y a lavarse los dientes

Este divertido cuento corto, anima a los más pequeños a comer sano, y a lavarse los dientes.



Preguntas de comprensión lectora sobre el cuento

A continuación, se proponen una serie de preguntas y reflexiones para ayudar al niño o niña a entender el cuento, tras su lectura.

Utiliza estas preguntas para reflexionar sobre el cuento de la vampira Rigoberta:

  1. ¿Qué le ha ocurrido a la vampira Rigoberta?
  2. ¿Dónde ha perdido el colmillo?
  3. ¿Qué tenía el colmillo?
  4. ¿La vampira Rigoberta come mal, o bien? ¿Cuál es tu comida favorita?
  5. ¿La vampira Rigoberta se lava los dientes? ¿Y tú, lavas tus dientes después de cada comida?
  6. ¿La vampira Rigoberta sabe volar? ¿Qué utiliza?

Actividades complementarias sobre el cuento

Puedes descargar la siguiente actividad pulsando el botón derecho del ratón sobre la imagen y "Guardar como", y ¡ya la tienes para ti!
En la actividad, parece que Rigoberta necesita ayuda para saber qué alimentos debe introducir en su dieta equilibrada. Deberá reducir el consumo de ciertos alimentos, y aumentar el consumo de otros ¿Puedes ayudarla? ¿Puedes indicarle qué alimentos, de los que aparecen en la actividad, son más sanos, y cuáles menos sanos?

Según la pirámide de alimentación saludable, ¿qué alimentos faltan en la imagen? De todos los alimentos que aparecen en la imagen, ¿cuáles son los que más te gustan?





Esta semana, en "La Literateka", tenemos una invitada muy especial; la narradora oral y cuentacuentos "Lulu Cuentacuentos". Pero, ¿quién es Lulu?, ¿quieres saber más sobre ella?



Os invito a visitar su perfil de Instagram, para conocer más acerca de su trabajo (@lulucuentacuentos) y su canal de Youtube. Si queréis contactar con Lulu, su mail es lulucuentacuentos@gmail.com. 

A continuación, Lulu, nos cuenta la divertida historia de la vampira Rigoberta. ¿A que tiene una voz preciosa?




Espero que os haya gustado el "Cuento Confitado" de la semana. Si queréis disfrutar de más cuentos y actividades, y aún no os habéis suscrito al blog, ¡estáis tardando!

Besos confitados.


"La Vampira Rigoberta" ©
Autora texto y diseño ilustraciones: Raquel Piñero
Todos los derechos reservados
 

Comentarios

Entradas populares